
Si te gusta el sabor de la cerveza y el chocolate, en Bélgica lo tienes fácil, ya que hay miles de locales para que disfrutes de las mejores cervezas junto con un gofre de chocolate.
Bélgica está situada en el oeste de Europa. Su territorio se compone principalmente de llanuras costeras en el noreste, y el sureste está ocupado por el bosque de las Ardenas.
Los idiomas oficiales de Bélgica son el neerlandés, el flamenco, el francés y el alemán, siendo el neerlandés el más hablado, seguido del francés.
El clima es bastante predecible. Los meses de abril a septiembre son los más cálidos. Por lo demás, el tiempo es bastante húmedo y los cielos son grises, lo que explica que los paraguas y los chubasqueros formen parte del vestuario. Por lo tanto, si la visita está prevista para las vacaciones durante la temporada de lluvias, no hay que olvidar llevar suficiente cobertura para protegerse al máximo, ya que se trata de una región costera.
Bruselas, Amberes, Brujas, Ostende, Namur, Mons, Lieja, Gante y Malinas son las principales ciudades más visitadas. Los encantos y misterios de Brujas, los cristales de Val Saint Lambert, las tallas de madera de Spa y los mejores chocolates de Bélgica. En cuanto a las joyas, los diamantes de Amberes están muy solicitados.
A continuación te muestro algunos sitios de las ciudades mas famosas de Belgica, aunque siempre aconsejo hacer Free tour.
SITIOS PARA VER EN BRUSELAS:
-El Grand palace, siendo una gran plaza que está rodeada de fantásticas casas gremiales entre las que destacan la Maison du Roi, además del ayuntamiento.

-Galerías Saint Hubert, son galerías comerciales en el que destacan sus magníficas bóvedas de cristal junto con hierro fundido que las sostienen y le dan un encanto único a sus más de 200 metros de largo pasillo lleno de tiendas de lujo, chocolaterías, alguna joyería y terrazas donde los turistas saborean un caro café.

-Manneken Pis, el cual puedes ver después de tomarte esa cerveza artesanal belga, cruzas el Grand Place para acercarte al Manneken Pis, una pequeña estatua de bronce de un niño orinando, que se ha convertido en uno de los iconos que ver en Bruselas. A demás según la fiesta o celebración le ponen una determinada vestimenta al niño.

SITIOS PARA VER EN AMBERES:
-Grote Markt, es la plaza principal. Esta plaza esta situada en el corazón del centro histórico rodeada de grandes casas de gremios del siglo XV y su edificio más destacado es el Ayuntamiento.

-La Estación de Amberes, conocida como la catedral de las estaciones, que impresiona por su vestíbulo con una cúpula acristalada, las escaleras de mármol, los grandes ventanales y una gran fachada de estilo barroco.

-Castillo de Steen, situado en el puerto frente al río Escalda, sirvió como fortaleza militar para evitar las incursiones vikingas durante la época medieval.

SITIOS PARA VER EN BRUJAS:
-Grote Markt, siendo la plaza central de brujas, rodeada de locales para comer, o tomarte una buena cerveza.
-Parque Minnewater, conocido como lago del amor, lleno de cisnes, los cuales son signos del amor por su amor eterno.

-Paseo por los canales, conocida como «la Venecia del Norte´´, es dar un paseo en barco por varios de los canales más bonitos del centro histórico.
SITIOS PARA VER EN GANTE:
-Muelles Graslei y Korenlei, siendo los puertos mas importantes en la época medieval, rodeado de las típicas casas de esa época y donde te harás fotos muy chulas.

-Iglesia de San Nicolas, destacando por su gran campanario y varias torres cónicas que presenta.
-Puente de San Miguel, es el lugar favorito por los amantes de la fotografía. Desde lo alto del puente podrás ver las fachadas de las casas medievales de la otra orilla, pudiendo hacer así magnificas fotos.
2.COMER FUERA.
La especialidad de la mayoría de los restaurantes son los platos de carne de caballo y conejo. Aunque los visitantes pueden encontrar una amplia gama de comidas étnicas, pero las más famosas son las papas fritas con mayonesa, los gofres y el mitraillette; el mitraillette es un gran bollo relleno de patatas fritas, carne de kebab y salsa de ajo. Cuando se come en un restaurante, la propina se considera habitual junto con el impuesto sobre el valor añadido y de 0,25 euros después de utilizar los aseos públicos.
3.AEROPUERTOS.
Delta Air Transport ha inaugurado recientemente su nueva aerolínea europea SN Brussels Airlines. Vuela a más de 58 destinos en Europa y en todo el mundo. El aeropuerto de Bruselas Zayentem está a doce kilómetros de la ciudad y se tarda 35 minutos en llegar a la ciudad desde el aeropuerto.
El aeropuerto cuenta con instalaciones como tiendas libres de impuestos, aparcamiento, reserva de taxis, alquiler de coches, bancos, oficina de correos, restaurantes y asistencia médica. El tren Airport City Express transporta a los pasajeros a tres estaciones de tren principales: Bruselas Norte, Central y Sur. Se puede utilizar un autobús que sale regularmente del aeropuerto, y también se pueden alquilar taxis que esperan fuera de la sala de llegadas. Se considera habitual dar propina a los taxistas. El tren pasa cada 15 minutos.
Otro aeropuerto, Brussels South Charleroi, está a 5 km de Charleroi y a 46 km de Bruselas. Ryanair es la aerolínea local aquí y tiene ofertas baratas para varios destinos europeos desde y hacia Charleroi. Las instalaciones que se ofrecen aquí son servicios de autobús y tren, cafetería, alquiler de coches y tiendas libres de impuestos.
El aeropuerto de Ostende está a 5 km de la ciudad y dispone de aparcamiento, alquiler de coches, tiendas libres de impuestos y restaurantes.
El aeropuerto de Amberes está a sólo 2 km de la ciudad. Hay autobuses que van a la estación central de Bruselas cada 10 minutos aproximadamente.
Lieja está situada a 5 km de la ciudad. Los autobuses circulan a intervalos regulares hasta aquí.
Existe una red de trenes de alta velocidad, operados por Thalys, desde Bélgica a Francia, que conecta Bruselas con otros destinos como Burdeos, Chambéry, Cannes, Marsella, Lyon, Niza, Valence Perpignan y Rennes. Para estos trenes hay que reservar con antelación. Los ferrocarriles nacionales operan durante todo el día y ofrecen servicios cada pocos minutos a destinos como Alemania, Andorra, Austria, Francia, Chequia, Italia, Polonia, Luxemburgo, Suiza, Reino Unido y Países Bajos.
Los residentes pueden utilizar el pase Inter-Rail, que permite viajar a casi 29 países europeos. Este servicio es válido para los residentes que lleven más de 6 meses instalados.